La cordillera de los andes

Categoría: Wiki
Publicado: Sábado, 21 Abril 2018
Escrito por Redacción Mundonets
La cordillera de los Andes es la cadena de montañas más larga del mundo, atraviesa el lado occidental de América del Sur con aproximadamente 3 370 794 km² de superficie y 6960,8 mts de altitud y forma parte de Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia y Venezuela.
La cordillera de los andes
Formada al final de la era mesozoica por el movimiento de subducción de la placa de nazca debajo de la placa sudamericana, por ello posee un relieve perfecto para albergar los volcanes más altos del mundo.

Zona volcánica norte: (Colombia y ecuador) Algunos de sus volcanes como el Galeras y el Nevado del Ruiz se encuentran en zonas altamente pobladas con mediano grado de asimilación de material continental si se compara con la zona volcánica central.

Zona volcánica central: (Perú, Bolivia, chile y argentina) Esta zona se caracteriza por la relativa abundancia de productos volcánicos altamente diferenciados como lo es la riolita y dacita. Esta zona volcánica constituye una de las mayores provincias de ignimbritas del Terciario superior del mundo.

Zona volcánica sur: (Chile) A partir aproximadamente del volcán Llaima hacia el sur los volcanes más activos de esta zona están alineados en torno a la Falla Liquiñe-Ofqui que constituye una vía de ascenso para el magma.

Zona volcánica austral: Es la zona volcánica más austral de los Andes y debe su actividad a la subducción de la placa Antártica, su actividad marcadamente menor que la de la zona volcánica sur, aunque se sabe poco de la actividad reciente de sus volcanes por la pobreza de registros históricos y la inaccesibilidad a algunos centros volcánicos.

Dejar un comentario

Submit

Buscar con Google

Lo Ultimo!