Factores bióticos y abióticos de un ecosistema

Categoría: Wiki
Publicado: Lunes, 18 Diciembre 2017
Escrito por Redacción Mundonets
En un ecosistema sea artificial o natural, participan dos actores las características naturales y los seres vivos que dan origen a diversos procesos naturales, como fotosíntesis, evolución, adaptación, entre otros; estos factores se clasifican en bióticos y abióticos.
Factores bióticos

Factores Bióticos:

son todos los seres que tienen vida, es decir los organismos vivos pertenecientes a un ecosistema como animales, plantas, bacterias, etc, y todo lo producido por estos

Factores Abióticos

Factores Abióticos:

Son diferentes componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos, como el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad y los nutrientes. Estos componentes no tienen vida y son el resultado de los productos físicos y químicos del medio biótico.

Estos factores son las principales limitantes para el incremento de la población, es decir los seres vivos dependen de la influencia de el agua, el suelo, los nutrientes, el aire, etc., en el ecosistema para subsistir.

Relación:
Los factores tanto bióticos como abióticos intervienen entre si para originar procesos que equilibran el medio al que pertenecen; ejemplo: una vaca (biótico) necesita de luz (abiótico), agua (abiótico), nutrientes (abiótico), etc., para mantenerse con vida y generar desechos orgánicos (biótico) que mantienen del pH del suelo (abiótico) y asegurando de esta manera la sustentabilidad del medio.

Dejar un comentario

Submit

Buscar con Google

Lo Ultimo!